"
p nbsp nbsp La comunicaci oacute n es fundamental para desarrollar ..."
La comunicación es fundamental para desarrollar relaciones saludables en pareja. Expresar de manera adecuada ideas, emociones y sentimientos facilita la comprensión mutua y una convivencia armoniosa. En la pareja la buena comunicación es esencial porque permite a cada uno de sus miembros, manifestar sus expectativas y necesidades, resolver conflictos de forma constructiva y enfrentar juntos los desafíos del diario vivir. También ayuda a fortalecer la conexión emocional, reforzar el vínculo afectivo y crear un espacio de respeto, confianza y apoyo mutuo.
Sin embargo, comunicarse, no solo consiste en expresar lo que siento, pienso o necesito, de forma adecuada; también es muy importante saber escuchar al otro y validarlo.
La ausencia de una comunicación clara, abierta y sincera, puede causar conflictos, malentendidos, resentimientos y distanciamiento emocional lo cual provoca desgaste y deterioro en la relación.
Errores frecuentes al comunicarse
Interrupciones, críticas personales, falta de empatía, incapacidad para expresar necesidades claramente y evadir temas importantes.
También existen factores externos que dificultan la comunicación como la falta de tiempo, el estrés, diferencias de personalidad y forma de comunicarse entre los miembros de la pareja.
Tips para mejorar y mantener una buena comunicación
· Practica la escucha activa: Prestar atención sin interrumpir y mostrar interés con gestos o palabras como “entiendo” o “me importa lo que dices”. Esto demuestra respeto y comprensión.
· Expresa sentimientos y necesidades con sinceridad: Usa frases como “Yo siento...” “Yo pienso…” o “Me gustaría que...”.
· Evita: El “Tú nunca...” y el “Tú siempre...” para evitar sonar acusatorio.
· Evita suposiciones y pregunta para aclarar: En ocasiones se hace necesario preguntar para aclarar o evitar malentendidos. Si no entiendes algo o tienes alguna duda, pregunta en lugar de asumir lo que piensa o siente tu pareja.
· Elige el momento y el lugar adecuado: Hablar de temas importantes cuando ambos estén relajados, cómodos y puedan dedicar el tiempo necesario para hacerlo.
· Muestra empatía: Ponerse en el lugar del otro para comprender sus emociones, sentimientos y puntos de vista, y validar su experiencia sin juzgar.
¿Cuándo buscar ayuda profesional?
Es fundamental reconocer cuándo los problemas de pareja superan la capacidad de ambos para resolverlos. Los conflictos frecuentes, la falta de respeto constante y la ausencia de conexión emocional son señales de alerta. Si la comunicación se ha vuelto difícil, dolorosa o evasiva, quizá sería necesario buscar ayuda profesional. Una Terapia de Pareja podría resultar muy beneficiosa para obtener herramientas que permitan mejorar la comunicación y la dinámica relacional de la pareja.
Karin Eisendecher / Psicóloga de Parejas / Sucursal Santiago Centro / Providencia y Terapia Online Centro de Terapia del Comportamiento
Puedes reservar hora con Karin Eisendecher aquí
Centro de Terapia del Comportamiento
*Importante: Si usted se encuentra en una situación de emergencia, crisis o riesgo vital debe acudir al recinto hospitalario más cercano. Terapia Online no atiende este tipo de situaciones.